Saltar al contenido

FACTORES QUE IMPULSAN EL DESARROLLO DE MÉTODOS DE PAGO ALTERNATIVOS

Ante las vidas aceleradas, falta de tiempo y concentración de estrés de los seres humanos en el último siglo los mercados se han visto obligados a implementar alternativas novedosas para sus negocios, nuevas formas de vender, de intercambiar dinero, de competir en el mercado, etc. 

¿Por qué los métodos de pago alternativos al efectivo y transacciones bancarias se están viendo impulsados? Esta es una pregunta que muchos vendedores y compradores se hacen a la hora de buscar la mejor manera de realizar sus transacciones. A continuación enlistaremos las razones del crecimiento de estos métodos de pago y por qué es tan importante utilizarlos.

euro

El factor del afán…

En el mundo que vivimos prima la prisa, estamos sobrecargados de trabajo y ocupaciones que nos obligan a optimizar actividades cotidianas como por ejemplo las compras. Los clientes hoy en día buscan agilidad y rapidez. Este es un factor definitivo para impulsar el rápido desarrollo de plataformas para ofrecer pagos alternativos a las tiendas virtuales.

Innovar en los mercados es ahora una necesidad, cada vez los clientes buscan la mejor tecnología que les ayude a “ahorrar” tiempo de esperas, desplazamientos, riesgos, etc.

La seguridad ante todo…

Si la desconfianza aumenta los pagos alternativos están retados a cambiar la perspectiva; en muchos casos el fraude sale a la luz y los clientes evitan utilizar lo desconocido, esto se convierte en un gran desafío para el mercado, se deben buscar aplicaciones y plataformas que generen confianza que sean reconocidas. Por esto cada vez hay más alternativas con el sello de seguridad que se han ganado reconocimiento y este factor las impulsa a desarrollarse con gran rapidez.

El factor relacionado con la nueva generación de clientes…

Los clientes cambian al pasar los años, naturalmente; los jóvenes que han crecido a la merced de la tecnología y sus avances son los nuevos clientes del mercado. Cada vez son más arraigados a su Smartphone, tablets o computadoras y desean que todo lo que tengan que hacer se haga desde estos aparatos electrónicos. De hecho los pagos alternativos como las aplicaciones móviles de transferencia se hicieron específicamente para los usuarios activos de Smartphones.

La migración de lo presencial a lo virtual es otro factor que desencadena la agilidad en la creación de alternativas de pago; las nuevas generaciones buscan saciar el aburrimiento que les produce una compra tradicional con dinero en efectivo y en tienda física. Esto ha llevado a los vendedores a llevar sus negocios a la era digital acompañado de métodos de pago para todos los gustos.

En conclusión, las empresas requieren crecer constantemente para no quedarse atrás en los mercados, necesitan entrar a competir, realizar embudos para seleccionar el cliente objetivo para su negocio, persuadirlo, conocer sus gustos, ofrecerle lo mejor del mercado, convencerlo de que son la mejor opción, darle las mejores alternativas de pago. Este factor impulsa el aumento del desarrollo de estos pagos alternativos electrónicos que se acogen a las nuevas exigencias de las tiendas y clientes modernos.